GERMAN TIGER I, MICHAEL WITTMANN, FINAL, 1:16
ARTÍCULO POSIBLEMENTE DESCATALOGADO POR EL FABRICANTE. NO PODEMOS GARANTIZAR SU REPOSICIÓN
Escala 1:16
Ref original: 85504
Fabricación en metal, con detalles en plástico
Edición limitada
Pintado y montado en origen
Ref. | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
85504 | STOCK AGOTADO | PVR373,00€ | |||||||
Rogamos disculpe las molestias.
GERMAN TIGER, Michael Wittmann, Final, Forces of Valor
Escala 1:16
Ref original: 85504
Unidad numerada.
Fabricación limitada a 1900 unidades.
Fabricado en metal con partes plásticas.
Extraordianrio nivel de detalle.
La torre y trampillas totalmente operativas.
Pintado en origen, acabado envejecido, con detalles de uso como impactos de proyectiles en la carrocería.
La torreta es desmontable, el cañón puede moverse.
Montado y pintado en origen.
Incluye las 5 figuras de la tripulación.
CARACTERISTICAS MODELO REAL
Tripulación 5 personas
Longitud 6,3 m
Ancho 3,7 m
Altura 3,0 m
Peso 57 Tm
BLINDAJE Y ARMAMENTO
Blindaje 100 mm
Armamento principal Cañón de 88 mm KwK 36 L/56
Armamento secundario 2 x 7,92 mm MG34
MOVILIDAD
Motor Maybach HL230 P45, 700 cv
Suspensión Barra de torsión
Velocidad 38 km/h
Autonomía 125 km
El Panzerkampfwagen VI Ausf. E Tiger I pronunciación fue un carro de combate pesado de la Segunda Guerra Mundial, desarrollado por la Alemania nazi.
Originalmente desarrollado bajo el nombre de Pzkw VI Ausf. H el tanque fue rediseñado como Ausf. E (Ausf. de Ausführung) en marzo de 1943. También fue conocido como Mark VI-E, Panzer VI-E, PzKpfw VI-E o Sd.Kfz. 181 (Sonderkraftfahrzeug 181), aunque generalmente es conocido como Tiger I o simplemente Tiger (Tigre, en alemán).
El Tiger I fue utilizado desde finales de 1942 hasta la rendición alemana en 1945. Ferdinand Porsche le dio su sobrenombre. El diseño se utilizó como base para otros vehículos blindados, incluyendo el Tiger II o Königstiger y el Sturmtiger. El manual de entrenamiento de la tripulación, el Tigerfibel se convirtió en una pieza de coleccionista.
DISEÑO
El Tiger se diferenciaba principalmente de los anteriores tanques alemanes en su filosofía de diseño. Los tanques alemanes que precedieron al Tiger estaban equilibrados en movilidad, blindaje y potencia de fuego. En ocasiones tenían una capacidad de fuego menor que la de sus oponentes, pero las tácticas alemanas compensaban esta desventaja.
El Tiger I representó una nueva aproximación que acentuaba la potencia de fuego y la protección a expensas de la movilidad. Los estudios de diseño para un nuevo carro de combate pesado comenzaron a finales de los años 1930, sin un plan de producción. El empuje definitivo para el Tiger I fue proporcionado por la calidad del T-34 soviético.
Aunque el diseño y la disposición general eran similares al del anterior tanque medio, el Panzer IV, el Tiger pesaba el doble. Esto se debía a su blindaje sustancialmente más grueso, el cañón de mayor tamaño, y consecuentemente un deposito mayor para combustible y munición, un motor más grande y una transmisión y suspensión más sólidas. El Tiger I tenía un blindaje frontal de 102 mm de grueso, en comparación con los 80 mm de los modelos contemporáneos al Panzer IV, y 80 mm en los laterales y la parte posterior. Esto era muy efectivo para detener balas antitanque de la mayoría de los cañones de la Segunda Guerra Mundial a distancias comunes de combate, especialmente desde el frontal. A distancias más cercanas y por los flancos, el tanque era más vulnerable. El blindaje superior era de 25 o 40 mm de grueso, similar a los modernos tanques medios.
Las placas de blindaje eran planas, con una construcción entrelazada. Las uniones por soldadura eran también de alta calidad, siendo las partes divididas y soldadas en vez de remachadas. Un motor de gasolina en la parte posterior impulsaba los piñones delanteros, que estaban montados debajo del vehículo. Para la suspensión se utilizó barras de torsión, similares a las del Panzer III. La torreta dejaba un espacio libre de 157 cm. La recarga del cañón y el mecanismo de disparo eran derivados del famoso cañón antiaéreo 88.
El cañón Kwk 36 L/56 de 88 mm fue la variante escogida para el Tiger y fue, junto con el Kwk 43 L/71 de 88 mm del Tiger II, uno de los cañones más efectivos y temidos en la Segunda Guerra Mundial. El cañón del Tiger tenía una trayectoria muy plana y visores Zeiss TZF 9b muy precisos. En ensayos británicos durante la contienda, acertó cinco impactos sucesivos en un blanco de 40 x 45 cm a unos 1.200 metros. Hay informes de tanques Tiger que alcanzaron a su enemigo a distancias mayores de una milla (1.600 metros aproximadamente), aunque la mayoría de los combates se luchaban en distancias menores. En una ocasión se reportó de un T34 destruido por un Tiger a una distancia record de 3900 metros, aunque claramente éste fue un tiro de suerte no contribuía mucho a levantar la moral de los soldados alemanes.
El tamaño del Tiger forzó la introducción de nuevas y complejas tecnologías, dando a los ingenieros una serie de desafíos técnicos que no fueron completamente superados. La torreta de once toneladas tenía un motor hidráulico accionado por el impulso del motor principal
Garantia de compra
Atendemos consultas telefónicas de 9:00 a 13:00 horas de Lunes a Viernes.
Para mayor comodida pueden realizar sus consultas a través de nuestro correo electrónico info@diecast.es el cual es atendido en una franja horaria más amplia.
La garantía se hace efectiva mediante la devolución del importe abonado o la sustitución del modelo, aunque esto último no siempre es posible pues depende de la disponibilidad de unidades en cada momento o del tipo de defecto que presente el modelo.
Garantía de Devolución
Si por cualquier motivo no queda satisfecho con su producto adquirido, dispone de un plazo de 14 días, a contar desde la fecha de entrega del producto, para devolverlo. En este caso los gastos de envío y recogida correrán por cuenta del cliente. Antes de realizar dicha devolución el cliente deberá ponerse en contacto con nuestro departamento de ventas en el plazo indicado a través de email, teléfono o fax donde se le indicara el proceso de devolución. Cualquier devolución sin esta previa comunicación no será admitida. Para poder admitir la devolución deberá estar tanto el producto como su embalaje en perfectas condiciones, sin ralladuras ni embalaje roto o deteriorado e incluyendo toda la documentación que acompañe al producto así como sus accesorios. El cliente deberá realizar un correcto empaquetado que asegure su transporte sin daños. Una vez recibido y comprobado por nuestro personal que el producto está en el mismo estado en que fue enviado se procederá al reintegro de su importe conforme a lo convenido previamente con el cliente.
Condiciones adicionales
Diecast.es se reserva el derecho de tramitar los pedidos que se realicen a través de su web. El haber cursado un pedido no supone aceptación del mismo, en parte o en su totalidad. Diecast.es puede cancelar la cuenta del cliente y el pedido cursado de forma unilateral.
Los precios indicados son válidos salvo error u omisión y no suponen obligación contractual por parte de Diecast.es. En caso de que hubiese una variación de precios al alza, derivado de algún error, se comunicará al cliente antes de cursar el pedido para que este de su aprobación.
Las fotografías de los modelos mostradas en nuestra web así como las informaciones mostradas en la ficha de cada artículo son meramente informativas y no suponen obligación contractual por parte de Diecast.es. Si Vd. detecta algún error le rogamos nos lo comunique a fin de subsanarlo.
Devoluciones
Si por cualquier motivo no queda satisfecho con su producto adquirido a traves de Internet y desea proceder a su devolución antes de realizarla deberá ponerse en contacto con nosotros a través de email, teléfono o fax donde se le indicará el proceso de devolución. Cualquier devolución sin esta previa comunicación no será aceptada. En este caso los gastos de envío y recogida correrán por cuenta del cliente. Para poder admitir la devolución deberá estar, tanto el producto como su embalaje, en perfectas condiciones, sin ralladuras ni el embalaje roto o deteriorado e incluyendo toda la documentación que acompañe al producto así como sus accesorios. El cliente deberá realizar un correcto empaquetado que asegure su transporte sin daños. Una vez recibido y comprobado por nuestro personal que el producto está en el mismo estado en que fue enviado, se procederá al reintegro de su importe conforme a la modalidad de pago realizada por el cliente.
-
Aún no se han registrado opiniones sobre este artículo
Ametralladora Semiautomática Gorjunov SG-43 SGM, 1943, Unión Soviética, 1:16, Merit
Ref Original: 608607
más...
Escala 1:16
Fabricante: Merit InternationalSTOCK AGOTADO
- 11
Obús 15cm sFH 18 Howitzer, Alemania, 2ª Guerra Mundial 1:16, Merit
Ref Original: 608603
más...
Escala 1:16
Marca: Merit International89,00€ 79,00€Disponible - En Stock US M198 155mm, Obús remolcado, 1979-presente, 1:16, Merit
Ref Original: 608604
más...
Escala 1:16
Marca: Merit International89,00€Disponible - En Stock